Biografía

Biografía

Carlos Guevara (Ecuador, 1998) es un artista visual que destaca por su enfoque en el dibujo, pintura y medios mixtos. Su obra cuestiona la realidad contemporánea desde perspectivas sociales, culturales e individuales, invitando a la reflexión sobre la complejidad del mundo actual. Explora temas como el poder, la religión y la política, integrando lo humano, lo material y lo incómodo.

Formado como dibujante y pintor, Carlos desarrolló una técnica figurativa caracterizada por la deformación y la ambigüedad visual influenciada por artistas como Francis Bacon y Zdzisław Beksiński. A lo largo de su trayectoria, ha evolucionado hacia un lenguaje simbólico, creando imágenes cargadas de significado y emociones que dialogan con diversas culturas y contextos que le permite abordar temas de interés desde un enfoque crítico.

Su estilo se enmarca en el expresionismo contemporáneo, caracterizado por sus trazos expresivos y caóticos. Sus piezas buscan transmitir sensaciones antes que representar la realidad de manera literal, utilizando la deformación de figuras para provocar una experiencia de inquietud  y reflexión en el espectador. La atmósfera de su obra, junto con la crítica implícita a las estructuras de poder, resuena con las exploraciones conceptuales de este estilo.

A través de su trabajo, plantea cuestionamientos profundos sobre lo racional y lo irracional, lo visible y lo invisible, y la relación entre las instituciones, las creencias y las prácticas del mundo actual. Carlos Guevara continúa explorando nuevos horizontes, combinando técnicas tradicionales con innovaciones tecnológicas, expandiendo así los límites de su práctica artística, en busca de nuevas formas de explorar el caos del presente.

Statement

Carlos Guevara, en su obra, presenta una crítica política que desafía las construcciones sociales promovidas por las instituciones culturales, religiosas y políticas, proponiendo nuevas formas de pensamiento. A través de una perspectiva multifacética, sus piezas capturan el caos del mundo contemporáneo y provocan en el espectador una reflexión profunda, llevándolo a un estado de incomodidad y cuestionamiento personal. Sus trabajos exploran las tensiones entre lo racional y lo irracional, lo visible y lo invisible, y desvelan las contradicciones inherentes a las estructuras sociales, invitando a un diálogo continuo entre la obra y el espectador.

Exposiciones

  • Exposición Colectiva
    Q Galería Virtual.
    Quito - Ecuador

    ver más

  • Exposición Colectiva
    Q Galería
    Quito - Ecuador

    ver más

  • Exposición Colectiva
    Q Galería
    Quito - Ecuador

    ver más

  • Exposición individual
    Galería Kingman Virtual y Presencial
    Quito - Ecuador

    ver más

  • Exposición Colectiva
    El Útero (espacio sociocultural)
    Quito - Ecuador

  • Exposición Colectiva
    La Planta - Residencias
    Quito - Ecuador

    ver más

  • Exposición Colectiva
    Instituto Geográfico Militar
    Quito - Ecuador